Mosaicos de vida

miércoles, junio 23, 2010

Libro inconcluso.

Es el olvido a la poesía,
por una práctica de política.

Es la práctica dejada,
por una pausa de teoría.

Son estos días de tranquilidad y descanso,
de desesperación oculta.

Es la impotencia de estar lejos,
para un mejor estar luego.

Quiero volver, volver a tí,
volver por él, por ellos.

Sueño los próximos días,
despierta y dormida.

Leo biografías, teorías, análisis, contextos...
Leo libros de autores muertos otros vivos.
Leo el pensamiento... argentino, colombiano,
en busca de una perspectiva latinoamericana,
y a la vez la historia italiana
en sus primeras ciudades republicanas.

Salgo, respiro, nado, camino,
pero no encuentro lo que busco,
esta ausente, algo hace tanta falta,
no es un cuerpo físico,
ni el movimiento en sí,
es en general, mi país.

viernes, enero 09, 2009

Soledad

Un poeta colombiano tallo una sabia y seca frase "primero esta la soledad".

La ausencia de otros en un ser, pero de cuál primero, el primer día de vida es imposible estar solo, estas acompañado indiscutiblemente de quien te da la vida, rodeado de enfermeros, médicos y de quién por azar es tu padre, si se aparece por allí.

La soledad cómo argumento para no buscar a otros o la resignación de estar solo por no encontrar a nadie, de que soledad hablaba.

Primero la soledad, primero yo, y yo solo. Tiene sentido una vida de soledad.

Afortunadamente para el poeta, habian segundos y terceros momentos, en los cuales seguro corria a encontrarse con alguien, para dejar palpitar el corazón, abrir los brazos y dar una sonrisa a otros.
De vuelta

Cómo pasa el tiempo
He de publicar en los años impares
El 2008 fue la prueba de ser esclavo
El estudio y el trabajo suprimen la imaginación

martes, octubre 16, 2007

Cuerpo de palma



De Viaje


lunes, octubre 01, 2007

2

Lo que sucedió
Es que el amor
Se disfrazó
De reloj de arena.

Nadie le dio vuelta,
Ahora, anda detenido
En la eternidad
De los ensueños.

lunes, septiembre 24, 2007

El ritmo del rumbo

Música magistral
Silencio convencional
Atención rigurosa
Concentración, entonación
Afinados…

Finos movimientos de las manos
Dirección desde un cuerpo
A los instrumentos
Estricta organización de la orquesta
Papeles bien definidos
Entradas, salidas,
Las cuerdas, los vientos, la percusión
Los sonidos de la nada, invisibles,
La cola, punto de atracción.

Texto interpretado
Notas hechas sonidos.

Lilith


Otra vez tú

Septiembre 23

Cuantas veces ¡vuelve!
Destruye, perfora
Contracción del latido
Desvanece el tiempo

Sentir lejano
De nuevo donde juntos estuvimos
En el punto, en la arena.

Dejavu segmentado
en trozos de historias
que aparecen como ráfagas
desgarrantes, en soledad.

Si, estas sufriendo
Estas desgraciado
Tan perennemente
Sin gracia, desamado.


Lilith

Noche primera

Septiembre 20

Arte sentido
Instrumentos de vida
Es lo nuevo
Con lo de siempre
La ensoñación…

Amaneceres
Alba esperanza
Los ritos al sol
Ocaso anhelado
Circulo eterno
Vida compartida…

Lilith


Casa de Duendes

Encantada como el encano
La mitad del mundo
La ciudad amurallada
La casa de escaleras cineastas
Música memoriosa
El amor amado
El amante
El amor
Enamorado.

Lilith

A Oscuras

Silencio mágico
Tararean voces pequeñas
En años, en vida, aun nose,
Cuanto se vive,
En cuanto tiempo,
¿Qué vivimos?

Lilith


Primera Vista

Septiembre 13


Esta realidad pintada
Es la vida
Es dibujo hecho
Por las manos
Es la casualidad
Luego casual
Es el instante
Es el instinto
Es la atracción primera
Lo mágico extraído
De una cegadora rutina
Son las historias futuras
Son los desamores
Siempre amados
Es un olvido con amor.

Lilith


y tu Quedas

Agosto 22

Cuanto tiempo ha pasado
Pregunta un artista al telón
Las piedras del templo
Indican que son siglos
Los trazos cincelados
Aún con el aire y el agua
Han perdurado.

Lilith



martes, agosto 28, 2007

ESE DÍA

Fue la última vez…


Parecen dos siglos
Donde miles de ideas
Y recuerdos se posan
Y desposan los cuerpos.

Un alejamiento en el silencio…

El recuento de las cosas
De los instantes
Alegan, reclaman,
¿Qué has amado?
¿Qué has hecho?

Todo vuelve al inicio
Los primeros gestos
En estas fechas
Dejavu soñado.

Anhelo de besos en labios bajos…

viernes, agosto 17, 2007

SOLA

Ella aun piensa en el duende
Esta absorbida del musgo del bosque
Lejana con otro sentimiento.

Emprendió un viaje sola
Caminando los paisajes
Coloridos y desiertos.

Ahora, en su regreso
Existen otras playas
Otros ríos esperan.

Se abre de nuevo el camino perdido
Se abre el pasado
Él siempre presente.

viernes, agosto 10, 2007

Qué hay más allá
del bien y del mal:
el amor...

lunes, agosto 06, 2007

Un cuento inesperado

Aparecen seres
que jamás imaginas

Sapos de colores
que dan angustia
Duendes verdes
que enamoran

Pero encontré,
mejor volví a ver
a un elfo, blanco
con pedazos de cielo
en el rostro...

No es un arlequín
ni un bufón
ni el director;
estos ya habían pasado.

Este cuento
tiene un niño grande
una lámpara
de amor gastada...

Él, poseído de palabras
de vocación oral,
vive con Dionisio
y juega al amor
de menor...

domingo, agosto 05, 2007

Vejez...

Sentimiento inexplicable
en temprana edad;

viejo el destino
que busque el colegio;

Que busca?
inocencia, pureza, amor fiel???
o simplemente esa tez..

Repetir la historia:
el amor no es para los cobardes;
quiere una niña
o una mujer con sombrero?

Lejos esta,
pero acá siguen diciendo cuentos
que duelen los cabellos...

Esa historia,
esa visita al cuarto del cielo,
ese volver de ella a la casa,
donde estuvo de invitada...
Sin saber como decirlo...

Se me antojan palabras en encuentros fortuitos,
decirle al mundo que el dolor no se imagina
dejar claro que no sentiremos jamás
lo que al otro pasa...

Son golpes,
los que hacen que este mundo no cambie
fueron golpes los que hacen que el amor se mate
son golpes los que el cuerpo dio a otro cuerpo
para gritar, para decir no más...

son tantos motivos, razones, argumentos...

son tantas horas,
miles de días
1460 noches exactas...

recuerdos son sábanas,
falta de esos instantes...

amor...
el pasar del tiempo
la compañía
el saludo de beso y gran abrazo
extrañar el rostro, los ojos, las miradas

desamor...
...
que decir...
ese sentiemiento obligado
que otro nombre
para ese inacetabale dejar
aceptar el no estar

no es olvido
es resignación
es obligar a la razón
para que le gane al corazón
es justificar cada ¡no más!
encontrar lo que faltaba
para desbordar la copa
el río, el mar
para que no quede tierra firme
que posibilite alguna posibilidad de ceniza
agua, tormenta,
igual es tormentoso...